La Nube (Cloud): Ventajas, Desventajas y Últimas Tendencias
Por Jess Holzwarth
ACDATA Head Marketing & Communication
La brecha entre las habilidades en la nube y las expectativas
La computación en la nube ha evolucionado rápidamente, pasando de ser una forma de ahorrar dinero en hardware y reducir costos de TI, a convertirse en una ventaja competitiva importante para las empresas. A medida que aumenta la importancia de los servicios embarcados en la nube, es cada vez más importante asegurarse de que el equipo a cargo de ella, tenga las habilidades y capacidades necesarias para satisfacer las necesidades de tu organización.
Una encuesta realizada a nivel mundial entre los líderes tecnológicos y tecnólogos de diversas industrias y de todo el mundo, con el fin de ofrecer una imagen clara del estado actual de la computación en la nube y las expectativas para el futuro, que resulta interesante de compartir y considerar:
- > 60% de los encuestados indicó que eran completamente nuevos en la computación en la nube y buscaban formación básica.
- > 80% de los tecnólogos desean que sus habilidades tecnológicas se alineen con la estrategia general de su organización.
- >70% de los líderes tecnológicos y tecnólogos encuestados prefieren oportunidades de aprendizaje semanales o diarias.
- < 10% de los tecnólogos tienen una amplia experiencia trabajando con herramientas relacionadas con la nube.
Por lo que se concluye que las acciones para abordar la brecha entre las habilidades en la nube y las expectativas, podrían ser:
Invertir en programas de formación integral en la nube:
- Las organizaciones deben priorizar la implementación de programas de formación integrales para dotar a sus empleados de los conocimientos y habilidades fundamentales en computación en la nube.
- Estos programas deben dirigirse tanto a los principiantes como a los profesionales con experiencia, centrándose en la aplicación práctica y la experiencia práctica con herramientas relacionadas con la nube.
Fomentar una cultura de aprendizaje continuo:
- Debido al aumento, y evolución constante de las tecnologias y ahora con la I.A. , se hace necesario que las organizaciones establezcan una cultura que fomente y apoye el aprendizaje y desarrollo continuos.
- Se deben proporcionar oportunidades regulares de aprendizaje, como talleres, seminarios y cursos en línea, para permitir que los tecnólogos mejoren sus competencias en la nube y se mantengan alineados con los objetivos organizacionales.
Fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos:
- Promover la colaboración interfuncional y el intercambio de conocimientos entre tecnólogos y líderes tecnológicos para aprovechar la experiencia y los conocimientos colectivos.
- Establecer foros, comunidades de práctica o programas internos de mentoría para facilitar y promover la obtención de certificaciones en la nube: Las certificaciones en la nube son una forma efectiva de validar las habilidades y conocimientos de los profesionales en esta área.
- Las organizaciones deben alentar y apoyar a sus empleados para que obtengan certificaciones relevantes en la nube, lo que les permitirá demostrar su experiencia y abrir nuevas oportunidades de desarrollo profesional.
Establecer planes de desarrollo personalizados:
Cada miembro del equipo tiene fortalezas y áreas de mejora únicas. Es importante que las organizaciones establezcan planes de desarrollo personalizados para cada individuo, identificando las habilidades específicas que necesitan desarrollar en la nube y proporcionando recursos y oportunidades de aprendizaje adecuados.
La eficiencia de la empresa, dependerá del tamaño de las empresas, mito o realidad?
En la era digital, los servicios en la nube se han convertido en una herramienta fundamental para las empresas de todos los tamaños. La capacidad de almacenamiento y procesamiento en la nube ofrece numerosas ventajas, pero también presenta ciertas desventajas a tener en cuenta. En este artículo, exploraremos los diferentes servicios en la nube, sus ventajas y desventajas, y cómo se adaptan a diferentes tamaños de empresas.
Nube Pública:
* Ventajas: La nube pública ofrece escalabilidad y flexibilidad, lo que permite a las empresas ajustar rápidamente sus recursos según las necesidades cambiantes. También elimina la necesidad de invertir en infraestructura propia y reduce los costos operativos.
* Desventajas: Al ser compartida por múltiples usuarios, la nube pública puede presentar preocupaciones de seguridad y privacidad. Además, la dependencia de un proveedor de servicios puede generar riesgos si ocurren interrupciones en el servicio.
Nube Privada:
* Ventajas: La nube privada ofrece mayor control y seguridad, ya que los recursos se alojan en servidores dedicados exclusivamente para una sola empresa. Esto permite cumplir con requisitos regulatorios y garantizar la confidencialidad de los datos sensibles.
* Desventajas: La implementación de una nube privada requiere una inversión inicial significativa en infraestructura y personal especializado. Además, la escalabilidad puede ser limitada en comparación con la nube pública.
Nube Híbrida:
* Ventajas: La nube híbrida combina los beneficios de la nube pública y privada, permitiendo a las empresas aprovechar la escalabilidad y flexibilidad de la nube pública, al tiempo que mantienen el control sobre datos críticos en una nube privada.
* Desventajas: La complejidad de gestionar y mantener una infraestructura híbrida puede requerir recursos adicionales y habilidades técnicas especializadas.
Multinube: La multinube es otra opción que las empresas pueden considerar al seleccionar servicios en la nube. La multinube implica el uso simultáneo de múltiples proveedores de servicios en la nube, aprovechando los servicios especializados de cada uno.
Ventajas de la multinube:
* Diversidad de opciones: Permite seleccionar los servicios específicos de cada proveedor que mejor se adapten a las necesidades de la empresa.
* Reducción de dependencia: Al no depender de un solo proveedor, se reduce el riesgo de interrupciones del servicio y se aumenta la resiliencia.
* Optimización de costos: Al distribuir cargas de trabajo en diferentes proveedores, se pueden aprovechar las ofertas más rentables y evitar costos excesivos.
Desventajas de la multinube:
* Mayor complejidad de gestión: Requiere una mayor atención para administrar y coordinar los diferentes proveedores y servicios.
* Posible falta de integración: Al utilizar diferentes plataformas, puede haber desafíos en la integración y compatibilidad de los sistemas.
¿Qué tipo de empresa resulta más eficiente con cada tipo de servicio en la nube?
* Pequeñas empresas: Las pequeñas empresas a menudo encuentran que la nube pública es la opción más eficiente. Les permite acceder a recursos escalables sin incurrir en grandes inversiones iniciales y adaptarse rápidamente a cambios en la demanda del mercado.
* Medianas empresas: Las medianas empresas pueden beneficiarse de la nube híbrida. Esto les brinda la flexibilidad de escalar recursos según sea necesario, al tiempo que mantiene el control sobre datos confidenciales y cumple con regulaciones específicas.
* Grandes empresas: Las grandes empresas suelen optar por una combinación de nube privada y pública. Utilizan la nube privada para gestionar datos críticos y aplicaciones empresariales internas, y la nube pública para escalar recursos en períodos de alta demanda.
Por lo que, la elección del servicio en la nube adecuado depende de las necesidades y requisitos específicos de cada empresa. Tener en cuenta las ventajas y desventajas de cada tipo de nube, así como el tamaño de la empresa, es fundamental para maximizar la eficiencia y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la nube. Pero lo esencial será el recurso técnico destinada a monitorearla, y mantenerla segura, agil y flexible para escalar rápido y sin contratiempos!

ACDATA elabora un informe completo sobre la nube de su organización y evalua cuidadosamente todas las opciones con Ud. de acuerdo y medida de sus necesidades y presupuesto.
¡Conectemos !

Sobre ACDATA Tecnología
ACDATA es una empresa líder en el sector de tecnología y transformación digital. Trabajamos con una amplia gama de clientes, incluyendo reconocidas empresas como CODELCO, BHP BILLITON, Bauer Water Energy & Mining, Antofagasta Minerals, Deloitte Chile, SMU Holding (Unimarc, Mayorista 10, OK Market y Construmart) y muchas otras, así como también con numerosas empresas del sector PYME.
Nuestro enfoque se centra en completar proyectos de implantación hasta un 20% más rápido que la media del mercado. Gracias a nuestra experiencia y conocimiento en SAP, Microsoft y servicios en la nube, ofrecemos soluciones integrales y personalizadas que ayudan a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de negocio de manera eficiente.
Uno de los aspectos destacados de nuestro trabajo es que nuestros clientes experimentan un 65% menos de personalizaciones en sus proyectos, lo que les permite obtener un retorno de la inversión más rápido en menos de 6 meses. Además, contamos con una amplia experiencia en las mejores prácticas de SAP, Microsoft (como Office 365, Viva y SharePoint) y servicios en la nube, así como en el campo de la robótica RPA y la integración de procesos empresariales con tecnología inteligente.
En ACDATA, nos enorgullece ser un socio tecnológico confiable y comprometido en la búsqueda de soluciones innovadoras y eficientes para nuestros clientes, brindándoles un mayor grado de agilidad, eficacia y competitividad en el entorno empresarial actual.
Su Partner Tecnológico
Conectemos!
ACDATA TECNOLOGÍA:
HQ Comercial: Av. Estoril 50, Oficina 802-A, Las Condes, Santiago, Chile
Data Center: Lidice 697, piso 4 Santiago Centro, Santiago, Chile
Central: +562 25712800
info@acdata.cl | www.acdata.cl
—————————-
CERTIFICACIONES
#ISO 27001 | ISO 9001 | ISO 20000 | ISO 22301 | ISO 27017 | Otros …
ITIL | PMP | CISSP | AWS | CCNA | Microsoft Certified | CompTIA Security+PMI-ACP | ITSM | Oracle Certified Professional |
PARTNERS TECNOLÓGICOS Microsoft | Amazon Web Services (AWS) | Google Cloud Platform (GCP) | IBM | Oracle | Cisco | VMware | Dell Technologies | Salesforce | SAP | ServiceNow